El Foro Inicia en:

00

DIA

00

HORA

00

MIN

00

SEG

TRALLER PRÁCTICO

VALORIZACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS POR CONTRATA

OBJETIVO:

Generar un espacio de análisis y reflexión para conocer más sobre la metodología para realizar la VALORIZACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS POR CONTRATA , SEGÚN LA LEY DE CONTRATACIONES CON EL ESTADO Nº30225 Y N°32069

DIRIGIDO A:

Funcionarios y Profesionales vinculados a la fase de Ejecución de la Inversión Pública y Privada, como Unidades Ejecutoras de Inversiones (UEI), consultores, ejecutores de obras, supervisores, profesionales, funcionarios públicos, Oficinas de Infraestructura, así como las Oficinas de Programación Multianual de Inversiones (OPMI), Unidades Formuladoras (UF), Direcciones de Inversiones, investigadores y estudiantes en general que deseen incursionar en la ejecución de obras.

ORGANIZA Y CERTIFICA:

Instituto Latinoamericano de Proyectos de Inversión, Ingeniería y Economía - ILPIIE

Taller Práctico:

VALORIZACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS POR CONTRATA

Viernes 10 de enero 07:00 pm

 

PONENTE

PANELISTA

Econ. JOSE HERRERA JARA

Magíster en Sociología, egresado del doctorado de Ciencia Política y Gobierno y candidato a doctor en Sociología por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), con estudios de especialización sobre en liderazgo y gobernanza por la George Washington University y en Gerencia Social por el Banco Interamericano de Desarrollo Washington. Con más de 30 años de experiencia en el ejercicio profesional e investigación en el campo de la sociología de las organizaciones y del desarrollo; con especial énfasis en gestión pública y gerencia social; así como consultor senior en el diseño, monitoreo y evaluación de políticas, planes, programas y proyectos a nivel nacional e internacional. Profesor asociado de la Faculta de Ciencias Sociales de la PUCP, Escuela de Posgrado y la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de la misma universidad. Profesor invitado desde el 2012 hasta la actualidad en la Escuela de Posgrado Maestría en Gerencia de Empresas Sociales para la Innovación Social y Desarrollo Local de la Universidad EAFIT Medellín, Colombia. Cuenta con varias publicaciones en el campo de la gestión, desarrollo y conflictividad.

ING. ELENA QUEVEDO HARO

Ingeniera Civil egresada de la Universidad Nacional Del Santa, con 17 años de experiencia en el rubro de la Construcción. Magister en ciencias en Gestión Ambiental. Catedrática en Uuniversidades locales y nacionales en el área de Construcciones, Costos y Presupuestos, Programación, Valorización y Liquidación de Obras. Conferencista Nacional e Internacional en temas de Ingeniería Civil, con más de 400 conferencias brindadas. Con experiencia en la Gerencia de Obras de distintas Municipales Nacionales. Especialista en Metrados, Presupuestos y Valorizaciones de Obras de diferentes Proyectos de la Región. Investigadora en el campo de la Hidráulica e Innovación de Materiales de Construcción. Creadora de la primera vivienda ecológica con unidades de albañilería tipo PET en el Perú. Autora del Libro “Metrados en Edificaciones de Albañilería Confinada”. Perito del colegio de ingenieros del consejo departamental Ancash-Chimbote.

ACCEDER AL TALLER SIN CERTIFICACIÓN 

INGRESAR AQUÍ AL TALLER, SIN CERTIFICACIÓN

ACCESO AL TALLER  CON CERTIFICACIÓN 

BENEFICIOS

  • Acceso a la atención de consultas
  • Acceso al material de exposición docente
  • Certificado del Foro ILPIIE en formato digital
  • Libro físico: Valorización, Liquidación de Obras y Cierre de Inversiones + Envió  

VALOR DEL CERTIFICADO DEL TALLER

S/. 160.00

PAGO EN LINEA
PAGAR CERTIFICACIÓN DEL TALLER PRÁCTICO

BENEFICIOS

  • Acceso a la atención de consultas
  • Acceso al material de exposición docente
  • Certificado del Foro ILPIIE en formato digital

VALOR DEL CERTIFICADO DEL TALLER

S/. 80.00

PAGO EN LINEA
PAGAR CERTIFICACIÓN DEL TALLER PRÁCTICO

TAMBIÉN PUEDE HACER EL PAGO EN EL BANCO

Desglosa aquí (+) para ver detalles de las cuentas

 

YAPE BCP

Whats-App-Image-2024-11-14-at-3-29-00-PM

 

Número celular asociado el +51 938121099

A nombre de: Instituto Latinoamericano de Proyectos de Inversión Ingeniería y Economía

 
 

 Pagar a la cuenta corriente BCP de ILPIIE, lo puede hacer a través de:

Cta. Cte. BCP: 1932541751051

Si el pago lo haces desde otros bancos usa el código de cuenta interbancario CCI.

CCI: 00219300254175105115

RUC: 20603143851

El pago se realiza a nombre del     INSTITUTO LATINOAMERICANO DE PROYECTOS DE INVERSIÓN, INGENIERÍA Y ECONOMÍA - ILPIIE

 

 
 
logo-banco-nacion-peru
 

Cuenta ahorros: 04-012-866394

CCI:018-000-004012866394-01

A nombre de Growth Corporation Institute S.A.C

 

PAGAR CERTIFICACIÓN DEL FORO

PAGO EN LINEA

 

601580

Paga de manera segura en la plataforma Hotmart y genera tu usuario y contraseña de acceso al foro y a los beneficios de la opción 2, los que te llegarán a tu correo inmediatamente después de realizado el pago. 

Ya con tus acceso en tu correo (ver bandeja de spam) y si tienes dudas para ingresar a la plataforma del foro puedes comunicarte al +51977558411

PAGO CON TARJETA

USD

Con PayPal o tarjeta de crédito o débito a través del siguiente botón.

El pago se realiza a nombre de:

GROWTH CORPORATION INSTITUTE SAC     

RUC: 20603664320



paypal-visa-mastercard-png

Foro Planificación Estratégica

 

En caso, realice el pago en la cuenta por el Banco deberá enviar el Voucher al:

+51 938 121 099

Para corroborar su inscripción y/o certificación al foro

para que puedas certificarte.  

Acerca de ILPIIE

Contribuir al desempeño profesional, organizacional y gubernamental a través de la investigación, innovación, metodologías, propuestas de políticas, buenas prácticas y desarrollo de capacidades de gestión en materia de proyectos de inversión pública y privada, ingeniería y economía, para el Desarrollo Económico y Social en el ámbito de los países de latino américa; teniendo como base la gestión del conocimiento, el uso de la tecnología, y las sinergias interinstitucionales, en el marco de la Gestión por Procesos y Gestión por Resultados. 
Al 2030 ILPIIE es la primera Institución Especializada en Proyectos de Inversión en países de habla hispana que articula la academia, los colegios profesionales, las instituciones públicas y privadas; aportando a la innovación, implementación de metodologías, desarrollo de capacidades de gestión, buenas prácticas, certificaciones y políticas públicas, en la cadena de valor de la Gestión de Proyectos de Inversión; la Ingeniería y Economía, contribuyendo al desarrollo económico y social.
NOSOTROS

PERÚ

Av. Petit thouars 1775, distrito de Lince - oficina n° 1002 - Piso 10

Correo: [email protected]  

 

MÉXICO

Campos Elíseos 174, Polanco, Lomas de Chapultepec, Miguel Hidalgo, 11580 Ciudad de México.

Correo: [email protected]

ESTADOS UNIDOS 

POBox 971, Dover, Nueva Jersey.  

Correo: [email protected]